Intervención de pareja:
reconstruir la conexión
La intervención psicológica en una relación sentimental ayuda a fortalecer, mejorar o resolver los problemas en la pareja. Ayuda a manejar crisis, cambios o dificultades que puedan surgir, como problemas de confianza, celos, diferencias en metas o estilos de vida, entre otros.
Su objetivo principal es promover una comunicación más efectiva, resolver conflictos, entender mejor las necesidades y sentimientos de cada uno, y fortalecer la conexión emocional.
Los objetivos varían según las necesidades de cada pareja, entre ellos:
Facilitar que ambos puedan expresar sus sentimientos, pensamientos y necesidades de manera efectiva y respetuosa.
Ayudar a entender las diferencias y encontrar soluciones que beneficien a ambos.
Reconectar y fortalecer el vínculo afectivo para mantener una relación cercana y amorosa.
Trabajar en la construcción de un ambiente de confianza y cercanía emocional.
Reconocer comportamientos o actitudes que puedan estar dañando la relación y aprender a modificarlos.
Fomentar el autoconocimiento y el desarrollo conjunto para una relación más saludable y satisfactoria.
Brindar apoyo en momentos de cambios importantes como la llegada de hijos, mudanzas o crisis personales.
En consulta se busca crear un espacio seguro donde ambos puedan expresar sus pensamientos y sentimientos para trabajar en equipo con el fin de mejorar la relación de pareja.


Renovar
el Vínculo: Juntos lo Logramos
Fortalecer los lazos familiares

Intervención familiar
Pretende abordar los problemas de relación y los patrones de comportamientos desajustados entre padres, hijos u otros miembros familiares. Entre los objetivos a conseguir, están entrenar en cómo las normas y límites adecuados, modificar la forma de comunicación entre los miembros familiares, reeducar, modificar comportamientos desajustados, agresivos o violentos, etc.
Intervenir con los miembros familiares genera varios beneficios
Ayuda a que los miembros de la familia puedan expresar sus sentimientos y escuchar a los demás de manera más efectiva.
Promueve la unión y el apoyo mutuo, creando un ambiente más armonioso en el hogar.
Facilita la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones en conjunto.
Es útil durante transiciones importantes como divorcios, pérdidas o cambios en la estructura familiar.
Contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales que puedan afectar a la familia.
Enseña estrategias para manejar mejor los desacuerdos y fortalecer las relaciones.
En consulta se busca dotar de herramientas a los componentes de la familia para fortalecer los lazos y lograr una convivencia familiar armoniosa.
Violencia: género, doméstica e intrafamiliar
Romper el Ciclo: Amor Sin Violencia
Centro AVANTI Psicología cuenta con años de experiencia en brindar apoyo psicológico en temas tan importantes como la violencia de género, las agresiones sexuales y la violencia intrafamiliar. Esto demuestra un compromiso profundo con la protección y el bienestar de las personas que enfrentan estas situaciones difíciles.
Actuaciones profesionales
Educación y sensibilización: Promover la conciencia sobre los efectos de la violencia y enseñar habilidades de comunicación, resolución de conflictos y manejo de emociones para evitar que las situaciones escalen.
Fortalecimiento de habilidades parentales: Brindar apoyo y orientación a padres y cuidadores para fomentar relaciones familiares basadas en el respeto, la empatía y la disciplina positiva.
Detección temprana: Identificar signos de violencia o maltrato en etapas iniciales para intervenir a tiempo y prevenir que la situación empeore.
Fomentar redes de apoyo: Crear espacios donde las personas puedan compartir sus experiencias y recibir apoyo, reduciendo el aislamiento que muchas veces acompaña a la violencia.
Acciones comunitarias y políticas: Promover campañas, programas y leyes que protejan a las víctimas y sancionen a los agresores, además de ofrecer recursos accesibles para quienes lo necesitan.
Centro AVANTI Psicología permite ofrecer un apoyo psicológico especializado, sensible y efectivo, ayudando a las víctimas a procesar sus experiencias, fortalecer su autoestima y promover su recuperación psicológica.
Contribuye a crear conciencia y promover cambios sociales que previenen y combaten la violencia en sus diferentes formas.