
Afrontando los Retos de la Adolescencia
Adolescentes: Batallas Silenciosas
La adolescencia es una etapa de muchos cambios físicos y psíquicos donde las emociones se viven intensamente. Es una etapa en la que surgen dudas, preguntas e inseguridad ante su identidad y orientación sexual, pudiendo estar confusos lo que puede afectar a las relaciones familiares y crecer sus ganas por experimentar cosas nuevas.
Cuando un adolescente no sabe gestionar sus emociones ni su vida personal, social y/o académica es importante que busque la atención psicológica para que le ayude a construir un buen proyecto de futuro.
Centro AVANTI Psicología ofrece diferentes técnicas psicológicas y dotación de herramientas orientadas a prevenir y modificar trastornos de conducta, adicciones con y sin sustancia, problemas de conducta alimentaria (anorexia, bulimia), miedos, dificultades en la comunicación, técnicas de estudio, gestión emocional, resolución de conflictos, desvalorización personal, discrepancias entre padres e hijos, problemas con figuras de autoridad, bulllyng, agresividad, ansiedad, depresión, etc.
A lo largo de la intervención psicológica, se hace partícipe a los padres o tutores del plan de trabajo, dotándoles de las estrategias necesarias para facilitar el manejo adecuado de la problemática que presenta el menor.
Centro AVANTI Psicología tiene amplia experiencia en trabajar con
adolescentes obteniendo buenos resultados.

Desafíos Juveniles:
Entendiendo
la Adolescencia
En la adolescencia, pueden presentarse diversos problemas psicopatológicos
Algunos de los más comunes son:
Trastornos de ansiedad que generan miedo, inseguridad y malestar constante.
Depresión asociada a sentimientos persistentes de tristeza, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito o sueño, y baja autoestima.
Trastornos de la alimentación como anorexia, bulimia o trastorno por atracón, entre otros. Afectan la relación con la comida y la imagen corporal.
Trastornos de la conducta incluyendo conductas disruptivas, agresividad, desobediencia o problemas en el comportamiento social.
Trastornos del estado de ánimo como el trastorno bipolar entre otros. Implica cambios extremos en el estado emocional.
Trastornos de la personalidad. En algunos casos, pueden manifestarse patrones de comportamiento rígidos y disfuncionales.
Problemas relacionados con el consumo de sustancias como drogas, alcohol, tabaco, vaper. Afectan gravemente su salud física y mental.
Trastornos del sueño: insomnio, pesadillas o alteraciones en los patrones de sueño que impactan en su funcionamiento diario.
Problemas relacionados con la identidad y la sexualidad: dificultades para aceptar su orientación sexual o identidad de género, que pueden generar angustia y confusión.