Niños & Adolescencia 

Intervención Psicológica
Clave para el 
Bienestar 
Infanto-Juvenil

Centro AVANTI Psicología ofrece pautas para aprender a manejar las rabietas de tus hijos, técnicas de estudio, eliminación de miedos para dormir, etc. 

Entre los objetivos principales estarían establecer normas y limites acordes a la edad, entrenamiento para expresar y controlar las emociones.

Orienta acerca de las actuaciones para obtener una relación saludable entre padres e hijos basadas en la comunicación flexible, respeto y fomento de un vínculo afectivo.



Niños & Adolescentes

Superando problemas

 

 

TRASTORNOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

 

Centro AVANTI Psicología sabe que para trabajar con los más pequeños es necesario conseguir un alto grado de motivación; por ello, contamos con un material muy atractivo, donde el niño tendrá un papel activo en cada actividad. De esta forma, mezclamos trabajo y juego terapéutico consiguiendo así muy buenos resultados en la intervención psicológica.

 

 

Entre las dificultades que aparecen durante los primeros años de los niños encontramos  comportamientos rebeldes, dificultades en la alimentación, eunéresis, encopresis, rivalidad entre hermanos, problemas emocionales, dificultades de aprendizaje o escolares…

 

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

 

Algunos niños y adolescentes presentan pueden presentar dificultades en tareas de  comprensión de lectura y escritura, trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH), falta de hábitos de estudio y/o estrategias de estudio, comportamiento disruptivo en el aula, etc.

 

Centro AVANTI Psicología trabaja con los más jóvenes con Dificultades de Aprendizaje, adaptando programas específicos de intervención a los contenidos académicos de los centros escolares con el fin de obtenerlos mejores resultados.

Descubre el Poder del Cambio

Centro AVANTI Psicología reconoce la importancia de intervenir cuando los menores enfrentan situaciones de acoso. Este tipo de violencia puede tener un impacto muy negativo en su bienestar psicológico y en su desarrollo personal. 

 

El trabajo psicológico  contempla mejorar su autoestima e imagen negativa que tiene de sí mismo, entrenamiento en habilidades sociales y resolución de conflictos y un abordaje personalizado del trauma respecto a los abusos repetidos

 

El acoso vulnera sus derechos y puede generar sentimientos de miedo, inseguridad, tristeza o baja autoestima, afectando su salud mental y su crecimiento emocional. 

Es fundamental ofrecer apoyo profesional para ayudar a los niños y adolescentes a superar estas experiencias, fortalecer su autoestima y promover un entorno seguro y respetuoso para su desarrollo. Si necesitas más información o cómo pueden ayudar en estos casos, contacta con Centro AVANTI Psicóloga.

 

Acoso escolar y el ciberacoso. Suele ser realizado por menores de similar edad a la víctima, se detecta en el entorno escolar o en los medios de comunicación digitales (internet, mensajería móvil, videos…).

La víctima puede llegar a sufrir desde actitudes discriminatorias u homófogas, divulgación de información confidencial o falsa, ataques verbales o agresiones físicas por parte de uno o varios acosadores, lo que puede llegar a favorecer el aislamiento del menor. En ocasiones, en Primaria es cuando surgen las primeras agresiones  en forma de empujones, lanzamiento de objetos, zancadillas, etc. aunque suelen ser más frecuentes las agresiones verbales en forma de motes, insultos…

 

Acoso psicológico. Son situaciones de manipulación, amenazas, humillaciones o intimidaciones que afectan la autoestima y el bienestar emocional del menor o adolescente. Muchas veces, este tipo de acoso no deja marcas físicas, pero sí un gran impacto emocional.

 

Acoso sexual.  Un menor recibe comentarios, gestos, tocamientos o propuestas de índole sexual no deseadas. Este tipo de acoso requiere atención inmediata para proteger a la víctima y sancionar al agresor.

En general, el menor  acosado no suele comunicar la situación, tiende a sentir culpa y  vergüenza por lo que le sucede. Otras veces, es amenazado para que no lo cuente.

 

Señales de acoso. Se relaciona con el acoso el fracaso escolar, la ansiedad anticipatoria, rechazo a ir a la escuela, o fobia sintomatología ansioso-depresiva, síntomas psicosomáticos, pesadillas, trastornos gastrointestinales, frustración, inseguridad, problemas de autoestima, problemas de conducta, irritabilidad, etc. En casos extremos, la víctima puede llegar al suicidio.

Impulsar en los más jóvenes la necesidad de actuar frente al acoso.

Al impulsar en ellos la conciencia de que tienen el poder y la responsabilidad de defenderse y apoyar a quienes son víctimas, estamos promoviendo un entorno más seguro y respetuoso. 

Fomentar la empatía, la valentía y la solidaridad en los más jóvenes ayuda a crear una cultura en la que el acoso no tenga cabida y todos puedan sentirse protegidos y valorados. Además, enseñarles a actuar de manera adecuada también contribuye a fortalecer su autoestima y habilidades sociales. 

 

.

 

 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.